Ruta en Furgoneta por los Picos de Europa
Publicado el 21 de agosto de 2025
Índice de Contenidos
- Antes de Arrancar: Consejos Clave para tu Viaje
- Día 1: La Puerta de Asturias - Cangas de Onís y Covadonga
- Día 2: El Corazón Verde - La Ruta del Cares
- Día 3: Cruzando a Cantabria - Potes y Fuente Dé
- Día 4: El Desfiladero de la Hermida y Sabor Cántabro
- Día 5: El Regreso por la "Suiza Española" - Riaño
- Cómo Llegar al Columpio Gigante de Riaño

Hay lugares que llaman, y los Picos de Europa gritan. Es un grito de roca, de verde intenso y de aire tan puro que reinicia el alma. Recorrer este macizo montañoso, a caballo entre Asturias, Cantabria y León, es una de las experiencias más salvajes y gratificantes que se pueden vivir en furgoneta.
Olvídate de las rutas monótonas. Aquí cada curva es una postal, cada pueblo una historia y cada amanecer un espectáculo. Pero, ¿por dónde empezar? ¿Cómo organizar los días para no perderse nada?
He diseñado para ti una ruta circular de 5 días inolvidables, pensada para saborear la esencia de los Picos sin prisas. Coge las llaves, que nos vamos.
Antes de Arrancar: Consejos Clave para tu Viaje
Preparar un poco el viaje es la clave del éxito. Ten en cuenta estos puntos:
- Mejor Época para Viajar: Primavera, verano y otoño son ideales. En verano encontrarás más gente, pero también todos los servicios abiertos. En primavera y otoño, los colores son espectaculares y hay más tranquilidad. El invierno es solo para expertos por la nieve y el hielo.
- Conducción: ¡Atención! Las carreteras en Picos de Europa son tan bonitas como exigentes. Son estrechas, con curvas cerradas y pendientes pronunciadas. Conduce siempre con calma, usa el freno motor en las bajadas y no te fíes del GPS a ciegas.
- Pernocta: Usa aplicaciones como Park4Night para encontrar lugares donde pasar la noche. Hay parkings y áreas de autocaravanas estupendas. Recuerda siempre ser respetuoso, no acampar fuera de las zonas permitidas y dejar el lugar más limpio de lo que lo encontraste. Tener una buena batería para ser autónomo aquí es clave. No te quedes a oscuras, descubre cuál es la mejor batería para ti en nuestra guía completa.
- Suministros: Llena la despensa y el depósito de agua en los pueblos grandes como Cangas de Onís o Potes. Dentro del corazón del parque, las tiendas son escasas.
La Ruta: 5 Días Inolvidables
Día 1: La Puerta de Asturias - Cangas de Onís y Covadonga
Nuestra aventura empieza en Cangas de Onís, el campamento base perfecto. Tras pasear por su famoso "puentón" romano, nos dirigimos al corazón espiritual de los Picos: el Real Sitio de Covadonga. Visita la Santa Cueva y la Basílica, pero no te demores, porque el plato fuerte nos espera más arriba.

- Actividad Principal: Subir a los Lagos de Covadonga.
- Consejo Clave: En temporada alta (verano, Semana Santa, puentes), el acceso en vehículo privado está cerrado. Deberás dejar la furgoneta en uno de los parkings habilitados y subir en los autobuses oficiales. ¡Merece la pena! Las vistas del Lago Enol y el Ercina, con el sonido de los cencerros de fondo, son pura magia.
- Pernocta: El área de autocaravanas de Cangas de Onís es una opción excelente.
Día 2: El Corazón Verde - La Ruta del Cares
Hoy nos adentramos en el desfiladero más famoso de España. Nos dirigimos a Poncebos, el inicio asturiano de la Ruta del Cares. La carretera para llegar hasta allí ya es una aventura en sí misma.

- Actividad Principal: Caminar un tramo de la Ruta del Cares.
- Consejo Práctico: La ruta completa (ida y vuelta) son 24 km, unas 6-8 horas. No tienes que hacerla entera. Camina durante una hora o una hora y media por el sendero tallado en la roca y luego regresa. La experiencia y las fotos serán igual de espectaculares. ¡No olvides llevar agua y buen calzado!
Día 3: Cruzando a Cantabria - Potes y Fuente Dé
Dejamos Asturias para adentrarnos en el valle de Liébana, en Cantabria. Nuestra primera parada es Potes, uno de los pueblos más bonitos de España. Piérdete por sus calles empedradas y prueba un buen orujo de la zona.
- Actividad Principal: Subir en el Teleférico de Fuente Dé.
- La Experiencia: A solo 20 minutos de Potes, este teleférico te sube 753 metros en 4 minutos, dejándote en un mirador a 1.823 metros de altitud. La sensación de "flotar" sobre las paredes de roca y las vistas desde arriba son algo que no olvidarás jamás.

Día 4: El Desfiladero de la Hermida y Sabor Cántabro
El día de hoy es para disfrutar de la carretera. Conduciremos por el Desfiladero de la Hermida, una garganta espectacular excavada por el río Deva. Para, haz fotos y simplemente disfruta del paisaje.
- Actividad Principal: Disfrutar de la gastronomía local.
- Recomendación: Es el día perfecto para probar un cocido lebaniego en alguno de los restaurantes de la zona o comprar quesos locales como el Queso Picón Bejes-Tresviso. Es una forma deliciosa de conectar con la cultura de la región. Mantener los quesos que compres frescos es fácil si tienes una buena nevera. Consulta nuestra guía de las mejores neveras de compresor para que no se te estropee nada
Día 5: El Regreso por la "Suiza Española" - Riaño
Para terminar la ruta, en lugar de volver por el mismo sitio, nos desviamos hacia el sur para entrar en la parte leonesa de los Picos y llegar a Riaño.
- Actividad Principal: Alucinar con las vistas de Riaño.
- El Paisaje: Al llegar, entenderás por qué lo llaman la "Suiza Española" o los "fiordos leoneses". Las montañas se elevan directamente desde las aguas del embalse, creando una imagen icónica. Es el broche de oro perfecto para nuestro viaje.

Por cierto, no dejes de visitar el famoso columpio de Riaño para obtener una de las fotos más instagrameables de tu viaje.
Cómo Llegar al Columpio Gigante de Riaño
El famoso columpio, conocido como "El Columpio más grande de España", se encuentra en el Alto de Valcayo, muy cerca del pueblo de Riaño. Llegar es muy sencillo:
- Punto de Partida: Desde el centro de Riaño, toma la carretera N-621 en dirección a León.
- El Desvío: Apenas 1-2 minutos después de salir del pueblo, verás a tu derecha un desvío de tierra que sube hacia una pequeña colina. A menudo está señalizado con un cartel que indica "Banco más bonito de León" o "Columpio".
- Aparcamiento: Puedes aparcar la furgoneta en el pequeño aparcamiento que hay junto a la Ermita de Nuestra Señora del Rosario, justo al inicio de ese camino de tierra.
- El Paseo: Desde el aparcamiento, solo tienes que seguir el camino de tierra a pie. Es una subida muy corta y fácil de unos 5-10 minutos. Primero encontrarás el famoso "banco más bonito de León" y, un poco más arriba, verás el impresionante columpio con las vistas espectaculares del embalse y las montañas.
Consejo: Intenta ir al amanecer o al atardecer para conseguir las mejores fotos con la luz dorada. Ten en cuenta que en temporada alta puede haber cola para hacerse la foto, ¡así que ve con un poco de paciencia!
Como ves, los Picos de Europa son un destino que te atrapa y te obliga a volver. Esta ruta de 5 días es solo una introducción a todo lo que este paraíso natural tiene que ofrecer. Espero que esta guía te sirva para lanzarte a la aventura y crear tus propios recuerdos inolvidables.

Escrito por
Alex Marlow
Soy Alex Marlow, un apasionado de la vida en movimiento. Me encanta descubrir rincones ocultos, dormir bajo las estrellas y transformar una furgoneta en un hogar sobre ruedas. En este espacio comparto mis experiencias, consejos prácticos y equipamiento esencial para quienes buscan libertad, aventura y contacto con la naturaleza. Creo firmemente que el camino importa tanto como el destino.