Nota: Esta página puede contener enlaces de afiliados. Si compras a través de ellos, recibo una pequeña comisión sin coste extra para ti. ¡Gracias por tu apoyo!
Guía para Principiantes: Cómo Instalar una Claraboya en tu Furgoneta (Paso a Paso)
Publicado el 22 de agosto de 2025
Índice de Contenidos

Hay pocos momentos que definan tanto la camperización de una furgoneta como ese en el que, con el corazón en un puño, cortas un agujero en el techo. Da miedo, ¿verdad? Pero al otro lado de ese miedo se encuentra uno de los mayores lujos de la vida camper: la luz natural, la ventilación cruzada y la posibilidad de dormir viendo las estrellas.
Instalar una claraboya transforma por completo el interior de tu furgoneta, haciéndola más espaciosa, luminosa y habitable.
Si estás pensando en dar el paso pero no sabes por dónde empezar, has llegado al sitio correcto. En esta guía para principiantes, te llevaré de la mano, paso a paso, a través de todo el proceso. ¡Vamos a perderle el miedo a la sierra de calar!
⚠️ Aviso Importante Antes de Empezar
Este es un proyecto de bricolaje que implica cortar la chapa de tu vehículo. Mide dos (o tres) veces antes de cortar una. Trabaja con seguridad, usa siempre gafas de protección y guantes. Si no te sientes seguro, es mejor buscar ayuda profesional.
Herramientas y Materiales
Antes de nada, reunamos todo lo que vamos a necesitar. Tenerlo todo a mano hace que el proceso sea mucho más fluido.

Claraboya Fiamma Turbo Vent 40x40
Transforma el confort de tu furgoneta con la claraboya Fiamma Turbo Vent 40x40, la más vendida en España por su potente ventilador y extractor de 12V con termostato integrado. Su gran popularidad la convierte en la guía de compra esencial para quienes buscan controlar la temperatura y eliminar humos de forma eficaz.
Ver Precio y OpinionesMateriales:
- La Claraboya: La elección más importante. Las más populares son las Fiamma Vent 28x28 para furgos pequeñas o baños, o las Fiamma Vent 40x40 o Dometic Mini Heki 40x40 para el espacio principal.
- Marco de Madera a Medida (Contramarco): Unos listones de madera para crear un marco interior.
- Cinta de Butilo: ¡El material más importante! Es una masilla adhesiva en rollo que crea el primer sello impermeable. Recomiendo la cinta de butilo de Sika, ya que el estándar en el mundo de la camperización y las autocaravanas, es la marca Sika.
- Sellador de Poliuretano: El segundo sello de seguridad. El estándar de la industria es el Sikaflex 221 (o similar).
- Imprimación para Metal: Para proteger el corte de la chapa. Recomendamos el 2 en 1 de Hammerite que es un esmalte directo sobre hierro y oxido. Con este producto tienes la imprimación y la pintura antioxidante junta y solo necesitarías aplicarlo una vez.
- Pintura Antioxidante: Para dar el acabado final al corte. Con 2 en 1 de Hammerite ya no te hace falta nada más. Hammerite es la marca más reconocida y de confianza para la protección de metales. Actúa como imprimación y esmalte protector a la vez, simplificando el proceso. No necesitas comprar dos productos diferentes.
- Tornillos: De la métrica adecuada para tu claraboya y el grosor de tu marco.
- Alcohol de Limpieza o similar: Para desengrasar la chapa antes de pegar.

Sierra de calar Bosch UniversalSaw 18V-100
La sierra de calar a batería Bosch UniversalSaw 18V-100 te ofrece total libertad de movimiento para realizar el corte de tu claraboya con precisión. Al ser inalámbrica y parte del sistema de baterías "18V POWER FOR ALL", es la guía de compra perfecta para cualquier proyecto de camperización sin depender de cables.
Ver Precio y OpinionesHerramientas:
- Sierra de Calar con hoja para metal como la Bosch UniversalSaw
- Taladro Atornillador con brocas para metal. Una vez más nos decantamos por los productos de Bosch para facilitar el trabajo bajo los mejores estándares de calidad: Bosch UniversalImpact (la batería valdría para ambas herramientas)
- Cinta Métrica
- Rotulador Permanente. El mejor por excelencia Edding
- Lima para Metal. Te recomiendo un set básico de una marca alemana muy reconocida en el mundo del bricolaje por su excelente relación calidad-precio: Mannesmann. Incluye las tres formas esenciales (plana, redonda y media caña) que necesitas para el trabajo.
- Gafas de Protección. Recomendamos las Gafas 3M SecureFit 400 por la marca de confianza que es 3M y porque tienen las características más importantes para este tipo de trabajos: Protección envolvente, tratamiento anti-vaho y anti-rayaduras y patillas flexibles y cómodas.
- Guantes de Protección anticorte Nivel 5. !Es muy importante que uses unos de nivel 5! El Nivel 5 de resistencia al corte protege las manos de cortes graves. Recomendamos los Guantes DEX FIT de Nivel 5 por su máxima protección, buen agarre y su transpirabilidad. Son cómodos de llevar durante un buen rato

Set de Limas Mannesmann M61030
Este juego de Limas Mannesmann es un set básico de una marca alemana muy reconocida en el mundo del bricolaje por su excelente relación calidad-precio. Incluye las tres formas que necesitarás para cualquier proyecto en la furgoneta: una plana (para los lados rectos del corte), una redonda (para los agujeros de las esquinas) y una media caña (para curvas suaves).
Ver Precio y OpinionesGuía de Instalación Paso a Paso
Paso 1: Planificación y Medición
Lo primero es decidir dónde irá la claraboya. Súbete al techo y mira. Debes evitar las vigas estructurales de la furgoneta (las "costillas" del techo). Golpea suavemente la chapa para localizarlas. Elige un espacio plano y liso entre dos de estas vigas. Mide el espacio desde dentro y desde fuera para asegurarte de que coincide.
Paso 2: Marcar el Corte
Una vez decidido el lugar, usa la cinta métrica y el rotulador para marcar el centro exacto. La mayoría de las claraboyas vienen con una plantilla de cartón. Si no, usa el marco de la propia claraboya para dibujar el contorno del agujero que necesitas cortar. ¡Mide dos veces, comprueba las diagonales para asegurarte de que es un cuadrado perfecto!
Paso 3: El Momento de la Verdad - El Corte
Ponte las gafas de protección. Con el taladro y una broca para metal, haz un agujero en cada una de las cuatro esquinas de tu marca, justo por dentro de la línea. Estos agujeros te servirán para meter la hoja de la sierra de calar y para girar en las esquinas.
Ahora, con la sierra de calar y una hoja para metal, empieza a cortar desde uno de los agujeros, siguiendo la línea que has dibujado. Ve despacio y con firmeza. Es normal que la chapa vibre mucho.
Paso 4: Preparar la Chapa
Una vez cortado el agujero, la chapa tendrá rebabas y estará expuesta al óxido. Con la lima para metal, repasa todos los bordes del corte para que queden lisos y sin filos.
Luego, limpia toda la zona alrededor del agujero con alcohol para quitar cualquier grasa o suciedad. Una vez seco, aplica una capa de imprimación y, cuando se seque, una capa de pintura antioxidante. Este paso es crucial para evitar que el techo de tu furgoneta se oxide en el futuro.
Paso 5: Sellar y Colocar
Coge la parte exterior de tu claraboya. En su borde inferior, pega una tira continua de cinta de butilo, asegurándote de que no queden huecos.
Con cuidado, coloca la claraboya en su sitio desde el techo, presionando firmemente para que la cinta de butilo se adhiera bien.
Paso 6: El Marco Interior y los Tornillos
Desde dentro de la furgoneta, coloca el marco interior de la claraboya. Si el techo de tu furgoneta es muy fino, necesitarás un marco de madera que hayas construido previamente para darle grosor y un buen punto de anclaje.
Atornilla el marco interior al exterior, apretando los tornillos poco a poco y en cruz (como al cambiar una rueda) para que la presión se distribuya de manera uniforme. Verás cómo la cinta de butilo se expande por los lados, creando un sello perfecto.
Paso 7: El Sellado Final
Para una impermeabilización a prueba de bombas, aplica un cordón generoso de Sikaflex 221 por todo el borde exterior de la claraboya, cubriendo la unión con la chapa y los tornillos. Alísalo con el dedo mojado en agua y jabón para un acabado profesional.
¡Enhorabuena! Has superado uno de los mayores hitos de la camperización. Ahora tienes un espacio más luminoso, ventilado y, en definitiva, más hogar. Disfruta de tu café matutino con la luz del sol entrando por tu nueva claraboya.
Si crees que necesitas más ayuda, permíteme sugerirte que le eches un ojo a este video tutorial que va mostrando paso a paso lo que hay que hacer.
Ahora sí, ¡A disfrutar merecidamente del resultado de un esfuerzo bien hecho!

Escrito por
Alex Marlow
Soy Alex Marlow, un apasionado de la vida en movimiento. Me encanta descubrir rincones ocultos, dormir bajo las estrellas y transformar una furgoneta en un hogar sobre ruedas. En este espacio comparto mis experiencias, consejos prácticos y equipamiento esencial para quienes buscan libertad, aventura y contacto con la naturaleza. Creo firmemente que el camino importa tanto como el destino.